Seminario Internacional dedicado al estudio de la vigencia del Pensamiento de Rosa Luxemburgo se desarrollará en la Facultad de Ciencias Sociales los próximos 26 y 27 de noviembre con acceso libre y gratuito para todo público.
Orientaciones para las publicaciones que cuentan con el apoyo de la Fundación Rosa Luxemburgo Elementos obligatorios 1) Aplicar el logo de FRL en la capa y/o en […]
Como una organización que defiende la democracia y la libertad de expresión, vemos con espanto los episodios repetidos de la represión de las manifestaciones pacíficas y de organizaciones sociales comprometidas con la expansión de los derechos humanos
Los acuerdos de “libre comercio” aprobados, como el TPP, o todavía en negociación, son un verdadero proyecto totalitario a favor de las multinacionales y vulneran los derechos humanos y de la naturaleza
Con participación de Boaventura de Sousa Santos, de compañerxs de movimientos sociales urbanos y rurales e intelectuales de varias universidades se lanzó la Universidad Popular de los Movimientos Sociales
El intelectual portugués reflexiona sobre la importancia de las articulaciones políticas para los cambios transformadores, la crítica para la refundación de las izquierdas ante la emergencia de las “derechas revanchistas” y la necesidad de crear otras figuras políticas
La Fundación Rosa Luxemburgo convoca a la charla-debate “Los desafíos de las izquierdas en la coyuntura actual. Diálogos entre América Latina y Europa”.
Pablo Solón, activista y Embajador de Bolivia ante las Naciones Unidas de 2009 a 2011, el economista catalán Joan Martínez Alier y el vicepresidente boliviano Álvaro García Linera analizan la derrota del gobierno, en el referéndum de febrero de 2015
En esta entrevista, el geógrafo David Harvey, profesor emérito de Antropología y Geografía de la City University of New York (CUNY), analiza la urbanización del mundo y sostiene que es preciso combatir el capitalismo mediante la radicalización en las ciudades.