, Autor em Fundación Rosa Luxemburgo

El feminismo negro brasileño y su importancia para la democracia en el país

La publicación Una Imaginación Política Radical de las Mujeres Negras Brasileñas presenta un panorama histórico de la contribución de las mujeres negras en Brasil a la democracia y a la construcción de políticas públicas en el país.

“Julio de las Negras”, la mayor agenda colectiva de mujeres negras de América Latina

En la primera edición, en 2013, sólo 5 o 6 organizaciones participaron en el evento “Julio de las Negras” (Julho das Pretas)

Se presenta el Atlas sobre la situación alimentaria de la región 

Este miércoles 31 de mayo, desde las 18 horas, en El Granel (Juan de Salazar), se presentará el Atlas de los Sistemas Alimentarios del Cono Sur. El material profundiza en la situacion alimentaria de los países de la región y explica su relación con el modelo productivo

Elecciones en Paraguay: en las mujeres está el futuro de la izquierda

Jazmín Acuña y Carolina Thiede presentan un análisis del resultado de las elecciones en Paraguay, con un enfoque feminista

El Partido Colorado y las denuncias de fraudes y corrupción en la continuidad del conservadorismo en Paraguay

En análisis sobre la conjuntura política de Paraguay y los resultados de las elecciones de abril, Ricardo Canese candidato al Senado por el Frente Guasu Ñemongeta (FGÑ) y miembro de la Fundación Jerovia, contextualiza la victoria del Partido Colorado destacando sospechas de fraudes y manipulación en la votación.

Diplomado en Formación política

La Escuela Latinoamericana de Formación Política Rosa Luxemburgo es totalmente abierta y gratuita y no tiene ningún requisito académico para su inscripción.

MESTRA MAYÁ MUNIZ: LÍDER INDÍGENA Y GUERRILLERA DE LA EDUCACIÓN

Hoy contaremos la jornada de la líder indígena Maya Muniz, del pueblo Pataxó Hã hã hãe

Caso Marielle Franco: cinco años sin respuestas

El próximo 14 de marzo se cumplen cinco años del brutal asesinato de la concejala de Río de Janeiro Marielle Franco y su chófer Anderson Gomes. Ha pasado media década y la pregunta ¿Quién ordenó el asesinato de Marielle? sigue sin respuesta.

Comunidades afectadas por proyectos eólicos en Brasil y Chile inician intercambio de experiencias

El Instituto Terramar de Brasil inició este miércoles 25 de enero en Fortaleza, un intercambio de experiencias con el territorio de El Ciruelo Sur (Chile) sobre el tema de la energía eólica

WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux