ÚLTIMAS NOTÍCIAS
03/07/2023
Por Mariana Oliveira | Nós, Mulheres das Periferias at 03/07/2023
La plataforma de comunicación Nós Mulheres da Periferia y la Fundación Rosa Luxemburg Brasil y Paraguay han creado la serie Feminismos, donde podemos conocer la história de mujeres que hacen la diferencia en la acción política en sus territorios. Hoy contaremos la jornada de la líder indígena Maya Muniz, del pueblo Pataxó Hã hã hãe.
03/07/2023
Por Christiane Gomes at 03/07/2023
El próximo 14 de marzo se cumplen cinco años del brutal asesinato de la concejala de Río de Janeiro Marielle Franco y su chófer Anderson Gomes. Ha pasado media década y la pregunta ¿Quién ordenó el asesinato de Marielle? sigue sin respuesta.
01/27/2023
Por Instituto Terramar at 01/27/2023
El Instituto Terramar de Brasil inició este miércoles 25 de enero en Fortaleza, un intercambio de experiencias con el territorio de El Ciruelo Sur (Chile) sobre el tema de la energía eólica
08/19/2022
Por FRL at 08/19/2022
Las oficinas en América Latina de la Fundación Rosa Luxemburgo, en conjunto con el programa regional de Clima, impulsamos desde hace varios años la Red de Energía y Poder Popular en América Latina, un espacio de articulación política e intercambio de saberes que busca profundizar en el análisis del sistema energético en la región y debatir la geopolítica de la transición corporativa retomando algunos casos clave para la comprensión de los programas impulsados desde el Norte Global.
07/28/2022
Por FRL Cono Sur at 07/28/2022
Esta serie reconstruye algunos de los debates que organizaciones y movimientos populares en América Latina están impulsando en torno a una transición socioecológica justa desde América Latina.
07/14/2022
Por FRL at 07/14/2022
Las elecciones de este año en Brasil van a marcar una decisión importante sobre el rumbo del país. ¿Se votará otra vez por Bolsonaro y así se confirma su política de desmantelamiento de los derechos sociales y democráticos?
03/04/2022
La invasión rusa de amplias zonas de Ucrania no representa únicamente la triste culminación del final de todos los esfuerzos de la política de paz en Europa del Este desde 1990, sino que también supone un duro pulso a la posición de las fuerzas de izquierdas en todo el mundo.
12/09/2021
Por FRL at 12/09/2021
Neon Cunha es una mujer negra amerindia trans de 51 años que vive en Brasil “con todos los marcadores, dolores, alegrías y desafíos de hacerse grande en un lugar que exige ser pequeña para ocupar espacios y existencias, en un mundo que no fue hecho para ti”. Hablar de sí misma, de los dolores, de las violencias sufridas dentro y fuera del hogar, para Neon no está hecho para sensibilizar, sino para que tales prácticas, amenazas e intolerancias no se repitan.
12/09/2021
Por FRL at 12/09/2021
Vilma Reis es socióloga, con maestría en Ciencias Sociales. Una mujer de candomblé. Sentada en su oficina, es posible ver detrás de Vilma imágenes sagradas, banderas que cuentan la historia del movimiento de mujeres negras y una imagen cuyo recuerdo será evocado por la entrevistada a lo largo de la conversación: Luiza Bairros (1953-2016), líder política a quien Vilma reverencia su trayectoria, su lucha y su articulación política en el ámbito de las mujeres negras en Brasil. “Soy una mujer negra. Soy activista de movimiento de mujeres negras. Soy una defensora de los derechos humanos”.
10/21/2021
“Perspectivas de la cultura libre en América Latina” será una mesa del Congreso Global de la Propiedad Intelectual y el Interés Público para discutir a partir del libro «A Cultura é livre: Uma história da resistência anti propriedade», de Leonardo Foletto. Publicado en Brasil en 2021, este libro es fruto de una investigación en la que el proyecto BaixaCultura, durante los últimos 13 años, ha sido laboratorio y fuente fundamental.
09/17/2021
Por Mario Candeias at 09/17/2021
El partido enfrenta un contexto político desventajoso, contra fuerzas poderosas, conflictos internos y estancamiento
09/16/2021
Por Por Marta Dillon at 09/16/2021
Expropiación (Enteignen) es la palabra que en la ciudad de Berlín se lee en banderas colgadas de los balcones y ventanas, en grafitis pintados a alturas increíbles, en las planillas de firmas que hasta finales de junio de este año era posible llenar en cualquier esquina para habilitar la votación en referéndum de una ley de socialización de las viviendas.
09/16/2021
Por Albert Scharenberg at 09/16/2021
Este es un momento particularmente desafiante para el planeta, para Europa y para Alemania, en donde las próximas elecciones federales están programadas para el 26 de septiembre.
09/02/2021
Por FRL at 09/02/2021
Selección de materiales vinculados especialmente a los debates asociados al género, resultado del trabajo del Programa latinoamericano de clima de la FRL.