El gobierno paraguayo difundió la semana pasada que 57 mil hectáreas de tierra en el país están cubiertas por cultivos orgánicos. En este artículo analizamos este escenario con varios actores involucrados.
"Las fuerzas revolucionarias victoriosas deben precaverse contra sus propios diputados y funcionarios": Marx, Engels, Lenin, la "dictadura del proletariado" - y el progresismo latinoamericano
Hoy comienza en la ciudad de Zapala, Neuquén, el juicio donde se acusa a Relmu Ñamku, de la comunidad mapuche Winkul Newen, de tentativa de homicidio por defender el territorio de su comunidad frente al avance de empresas petroleras
La oficina de enlace de la Fundación Rosa Luxemburgo en Buenos Aires inició sus actividades con la organización de dos jornadas de reflexión y debate que culminaron en una memorable sesión en el Senado
Este libro abre una serie de interrogantes para contribuir al aprendizaje entre sujetos diversos que buscan construir sociedades más allá del capitalismo, del patriarcado, del colonialismo y que establezcan otro tipo de relaciones con la Naturaleza.
La obra de David Harvey es buena para discutir el capitalismo globalizado, pero no obliga a abordar los impactos sociales, ambientales o económicos dentro de cada país, ni a dialogar con saberes indígenas
Una campaña de Amnistía Internacional sostiene que “en 1492, los pueblos indígenas eran expulsados de sus tierras. En 2015, también (...) En 1492, el extractivismo alimentó la economía colonial a base del despojo de los pueblos. En 2015, también”.