Nosotras movemos el mundo, ahora lo paramos

De manera colectiva la Cátedra Libre Virginia Bolten y la Fundación Rosa Luxemburgo decidimos compartir para este 8 de marzo las voces y reflexiones de compañeras, colectivas, activistas con quienes construimos desde Nuestramérica feminismos populares.
“Dicen que no somos idóneos para estar en Chile”

Entrevista realizada a Ivana Huenelaf de la Comunidad Puel Mapu de El Bolsón en el marco de las actividades propuestas por Feministas del Abya Yala y la Fundación Rosa Luxemburgo
“Nuestro continente asiste a una recolocación de un discurso de poder patriarcal”

Intercambio con la antropóloga feminista, con la Fundación Rosa Luxemburgo, motivado por la necesidad de nutrir la puesta en práctica de este eje y en todos los espacios de intervención donde es necesario fortalecer el lugar de las mujeres
#8M: Miradas sobre el Paro Internacional de Mujeres

De cara al Paro Internacional de Mujeres, decidimos compartir en esta publicación dos textos de mujeres de la Argentina. Ponerlos a dialogar fraternalmente resulta una manera de mostrar dos puntos de vista y reflejar las múltiples posibilidades de ser y de pensarnos como mujeres y sujetas políticas
Ya somos resistencia

De cara al 8M, compartimos la mirada de Cristina Burneo Salazar sobre la situación de las mujeres ecuatorianas en resistencia, ante un contexto electoral signado por prácticas machistas y patriarcales