“La Constitución es un proyecto de vida en común”

El economista que encabezó el proceso constituyente ecuatoriano crítica al gobierno de Correa, pues “en lo político se debió dar una democracia radical, más horizontal y más participativa en todos los ámbitos, y se hizo todo lo contrario”
Extractivismos, resistencias y alternativas: debates urgentes

Actividades realizadas en Chile en el marco de la presentación del libro “Salidas del Laberinto Capitalista. Decrecimiento y Postextractivismo”
“En el seno del mismo capitalismo se está configurando la nueva sociedad”

El economista ecuatoriano Alberto Acosta presentó el libro “Salidas del laberinto capitalista. Decrecimiento y Postextractivismo”, cuya autoría comparte con el politólogo alemán Ulrich Brand
China: ¿Cooperación sur-sur o nuevo imperialismo?

Ulrich Brand destacó la importancia de la energía renovable y su lógica descentralizada; la necesidad de fortalecer las visiones de transición y llamó a “no emular los sistemas de vida de Europa”
Decrecimiento y postextractivismo: Debates hacia el Buen Vivir

“Salidas del laberinto capitalista. Decrecimiento y Postextractivismo” nos conmina a pensar en la incomodidad, adentrándonos en las ambivalencias y la complejidad que nos proponen los dilemas aparentemente irresolubles de la sociedad actual
Alberto Acosta: El “Buen Vivir”

El economista Alberto Acosta llamó la atención sobre los engaños y consecuencias de las políticas desarrollistas y lanzó un desafío para la izquierda del siglo 21