«Las mujeres negras asumimos protagonismo en la resistencia»

Esta es nuestra crónica en las voces de Aline Reis, del Instituto PACS, y de la socióloga y activista de Mahin, Vilma Reis.
Retos ante la crisis civilizatoria después de los progresismos

Es indispensable tener capacidad para librarnos críticamente de la pesada carga de nuestras herencias para recuperar la energía y la imaginación que nos permitan volver a creer que otro mundo es posible
“Fuera OMC, construyendo soberanía”

El éxito ha sido importante, pero aún falta mucho trabajo político, especialmente en lo que hace a la coordinación entre movimientos
Repensando las Reformas Laborales en contextos de liberalización

El próximo 11 de diciembre, entre las 14.00 y las 17.00 horas tendrá lugar en la mesa de debate “Reformas Laborales y Libre Comercio: Diálogos entre Europa y América Latina”, en el marco del Foro de lxs trabajadorxs de la Cumbre de los Pueblos
Desmontar el modelo sojero

Para Eduardo Gudynas, una de las alternativas a este modelo es el post-extractivismo, que a partir de una profunda caracterización de la realidad actual, busca desmontar el extractivismo a partir de una “batería” de medidas concretas y eficientes
“En el seno del mismo capitalismo se está configurando la nueva sociedad”

El economista ecuatoriano Alberto Acosta presentó el libro “Salidas del laberinto capitalista. Decrecimiento y Postextractivismo”, cuya autoría comparte con el politólogo alemán Ulrich Brand
China: ¿Cooperación sur-sur o nuevo imperialismo?

Ulrich Brand destacó la importancia de la energía renovable y su lógica descentralizada; la necesidad de fortalecer las visiones de transición y llamó a “no emular los sistemas de vida de Europa”
Trump y su impacto en la región

El próximo 1 de abril en el hotel BAUEN, tendrá lugar el Taller de Economistas de Izquierda con la presencia de numerosos/as referentes del debate económico y político sobre la relación América Latina-Estados Unidos
#8M: Miradas sobre el Paro Internacional de Mujeres

De cara al Paro Internacional de Mujeres, decidimos compartir en esta publicación dos textos de mujeres de la Argentina. Ponerlos a dialogar fraternalmente resulta una manera de mostrar dos puntos de vista y reflejar las múltiples posibilidades de ser y de pensarnos como mujeres y sujetas políticas
Nuestra modernidad viscosa

Lo que nos rodea en América Latina parece ser más bien una mezcla de componentes que, según la terminología de Zygmunt Bauman, serían sólidos y líquidos. Es necesario insistir en un pensamiento propio que no copie pero sí dialogue con Bauman