“Dicen que no somos idóneos para estar en Chile”

Entrevista realizada a Ivana Huenelaf de la Comunidad Puel Mapu de El Bolsón en el marco de las actividades propuestas por Feministas del Abya Yala y la Fundación Rosa Luxemburgo
Clausura total y definitiva de Pascua Lama

La Superintendencia del Medio Ambiente de Chile ordenó clausura definitiva de Pascua Lama.
Reflexiones en torno a las elecciones presidenciales y parlamentarias

Una grata sorpresa fue la alta votación obtenida por la candidata Beatriz Sánchez, de la izquierda. A menos de dos semanas de la segunda vuelta, y contra todos los pronósticos, una derrota de Sebastián Piñera parece posible
Cartografía colectiva Patagonia argentina-chilena

Es un resultado del encuentro binacional entre activistas, organizaciones sociales, comunidades originarias e investigadores “Territorio y maldesarrollo. Energía, extractivismo y alternativas desde los pueblos en Argentina y Chile”
Las comunidades intensifican su articulación y movimiento

El encuentro “Aguante La Vida… Movimiento y Articulación” convocó a comunidades y organizaciones chilenas en proceso de defensa territorial, ante la insaciable -y cada vez más promocionada por los gobiernos- ofensiva extractivista
Energía, ¿para qué? ¿Y para quién?

Hablan participantes del taller “Territorio y Maldesarrollo”, coordinado por la Fundación Rosa Luxemburgo, el Observatorio Petrolero Sur y el Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales
Cuando confluyen las energías de los pueblos

Actividades y recorridos en el marco de las jornadas “Territorio y Maldesarrollo: Energía, extractivismo y alternativas desde los pueblos en Argentina y Chile”
La expansión del modelo minero-energético en Argentina y Chile

Compartimos en esta publicación reflexiones en torno al modelo energético en la región patagónica de Argentina y Chile
Extractivismo, medios y un genocidio que no termina

Los líderes mapuches se defienden y contestan los discursos que los tratan de separatistas, terroristas o cosas peores: “La plurinacionalidad es una herramienta para la unidad en la diversidad”
Una campaña de moratoria en Chile

“Estos tratados van a ser un obstáculo para recuperar y ejercer políticas soberanas en materias de recuperación de bienes comunes de subsuelo, como los minerales y la recuperación del agua”