“Dicen que no somos idóneos para estar en Chile”

Entrevista realizada a Ivana Huenelaf de la Comunidad Puel Mapu de El Bolsón en el marco de las actividades propuestas por Feministas del Abya Yala y la Fundación Rosa Luxemburgo
Macarena Valdés: Justicia sin discriminación

El tribunal “Terrorismo de Estado y Violencia del Capital en Territorio Mapuche”, convocado por ANAMURI y la organización local Rayen Voygue, analizó los actos de violencia contra mujeres, niños y niñas, y el respaldo del Estado a las invasiones de empresas forestales e hidroeléctricas, así como la militarización del territorio.
Contra la ley que endurece penas a adolescentes

El periódico uruguayo “la diaria” publicó un reportaje sobre el trabajo que la Casa Bertolt Brecht hace para debatir alternativas al encierro y la criminalización adolescente