Un nazi al servicio de Volkswagen

Antes de ser condenado a cadena perpetua por el asesinato de 400 mil personas, el austríaco Franz Stangl, comandante de dos campos de concentración, fue contratado por VW do Brasil
Sobre dictaduras, secuestros y ausencias

Una presentación de libro y una muestra fotográfica rescatan la memoria de violencias cometidas durante dictaduras en el Cono Sur, contribuyendo a la construcción de memoria social
Derechos Humanos en el Uruguay

Un artículo de la socióloga Lucía Vernazza, denominado “Populismo punitivo en Uruguay: discursos y políticas de los gobiernos de izquierda 2005-2014” concluye que hubo un “viraje drástico” entre el primer y el segundo gobierno del Frente Amplio
Represión a trabajadores y trabajadoras: “Los años 70 marcan un punto de inflexión”

En la víspera del 40 aniversario del golpe militar en la Argentina, Victoria Basualdo rescata la “variable capital/trabajo” en la dictaduras cívico-militares del Cono Sur y reflexiona sobre el momento político actual
Se lanza centro de documentación virtual sobre la dictadura en Paraguay

Digitalización de archivos históricos permite consulta libre de documentos sobre violaciones de derechos humanos durante la Ditadura en Paraguay
Datos abiertos

SERPAJ-Uruguay plantea que “sería saludable” que los archivos y documentos en los que trabaja el Grupo de Trabajo por Verdad y Justicia “prontamente” estén a disposición de las investigaciones de la Justicia.
Volver el tiempo para adelante

La Comisión Derechos Humanos de la FEUU ha elaborado un spot para convocar a la 20° Marcha del Silencio, en el marco de su colaboración con la Asociación de Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos.