Ya somos resistencia

De cara al 8M, compartimos la mirada de Cristina Burneo Salazar sobre la situación de las mujeres ecuatorianas en resistencia, ante un contexto electoral signado por prácticas machistas y patriarcales
Una pesadilla recurrente

En medio de esa vida, sobre todo los países empobrecidos se vuelven deudores de la banca internacional, organismos multilaterales, grandes especuladores financieros, y otros acreedores sin olvidar los Estados de los países más ricos. Inclusive podríamos pensar en un “mundo endeudado”, ¿pero en manos de quién?
Plurinacionalidad y Vivir Bien/Buen Vivir

En el contexto de los debates que acompañaron los procesos constituyentes y post-constituyentes recientes de Bolivia y Ecuador, son revisados por Schavelzon dos conceptos con lugar destacado en las discusiones: “Vivir Bien/Buen Vivir” y “plurinacionalidad”.
La búsqueda internacional por Justicia contra Chevron

Tribunal reconoce que la justicia canadiense tiene jurisdicción para que los demandantes ecuatorianos prosigan el proceso de homologación la sentencia que ganaron los 30.000 indígenas y campesinos a la petrolera Chevron, al comprobar su responsabilidad sobre los daños ambientales, provocados en sus territorios.
El fracaso de los gobiernos

La Iniciativa Yasuní-ITT obtuvo un potente espaldarazo cuando el Parlamento alemán la aplaudió expresamente el 5 de junio del 2008. Sin embargo, el gobierno de Angela Merkel no cristalizó esa solicitud de todos los bloques parlamentarios.(…) No es cierto que “la iniciativa se adelantó a los tiempos, y no fue comprendida”