Extractivismo urbano: Ciudades en disputa

Compartimos este audiovisual animado producido por el Centro de Estudios y Acción por la Igualdad con el apoyo de la Fundación Rosa Luxemburgo
Las comunidades intensifican su articulación y movimiento

El encuentro “Aguante La Vida… Movimiento y Articulación” convocó a comunidades y organizaciones chilenas en proceso de defensa territorial, ante la insaciable -y cada vez más promocionada por los gobiernos- ofensiva extractivista
Energía, ¿para qué? ¿Y para quién?

Hablan participantes del taller “Territorio y Maldesarrollo”, coordinado por la Fundación Rosa Luxemburgo, el Observatorio Petrolero Sur y el Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales
Extractivismo, medios y un genocidio que no termina

Los líderes mapuches se defienden y contestan los discursos que los tratan de separatistas, terroristas o cosas peores: “La plurinacionalidad es una herramienta para la unidad en la diversidad”
Profundizando la adicción extractivista

La nueva política minera, presentada en 2014, quiere llevar la megaminería a lugares donde nunca ha existido e intensificar aún más la sobreexplotación en territorios ya devastados
Desmontar el modelo sojero

Para Eduardo Gudynas, una de las alternativas a este modelo es el post-extractivismo, que a partir de una profunda caracterización de la realidad actual, busca desmontar el extractivismo a partir de una “batería” de medidas concretas y eficientes
Nuestra modernidad viscosa

Lo que nos rodea en América Latina parece ser más bien una mezcla de componentes que, según la terminología de Zygmunt Bauman, serían sólidos y líquidos. Es necesario insistir en un pensamiento propio que no copie pero sí dialogue con Bauman
Extractivismo, modelos de desarrollo y descolonialidad

La actividad se realizará el próximo martes 13 de diciembre en Buenos Aires, en el marco del III Congreso de Estudios Poscoloniales y IV Jornadas de Feminismo Poscolonial, en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA), organizada por CLACSO y la Fundación Rosa Luxemburgo
Macarena Valdés: Justicia sin discriminación

El tribunal “Terrorismo de Estado y Violencia del Capital en Territorio Mapuche”, convocado por ANAMURI y la organización local Rayen Voygue, analizó los actos de violencia contra mujeres, niños y niñas, y el respaldo del Estado a las invasiones de empresas forestales e hidroeléctricas, así como la militarización del territorio.
En Paraguay, 250 famílias son desalojadas para cultivo de soja

Desde agosto, cerca de 1.200 personas fueron afectadas por nuevas políticas de desalojos. Tierras públicas son destinadas a sojeros. Informe especial detalla casos