Energía, ¿para qué? ¿Y para quién?

Hablan participantes del taller “Territorio y Maldesarrollo”, coordinado por la Fundación Rosa Luxemburgo, el Observatorio Petrolero Sur y el Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales
Cuando confluyen las energías de los pueblos

Actividades y recorridos en el marco de las jornadas “Territorio y Maldesarrollo: Energía, extractivismo y alternativas desde los pueblos en Argentina y Chile”
Extractivismo, medios y un genocidio que no termina

Los líderes mapuches se defienden y contestan los discursos que los tratan de separatistas, terroristas o cosas peores: “La plurinacionalidad es una herramienta para la unidad en la diversidad”
“Los mapuches somos un problema para el poder”

Preso desde el 28 de junio, el líder Facundo Jones Huala señala que su prisión es por cargos que ya estaban apelados. El futuro mapuche, las multinacionales y la lucha pacífica
“Estamos acá para tejer solidaridades”

Con participación de Boaventura de Sousa Santos, de compañerxs de movimientos sociales urbanos y rurales e intelectuales de varias universidades se lanzó la Universidad Popular de los Movimientos Sociales
Conflictos y resistencias en la Patagonia Argentina

El Observatorio Petrolero del Sur recorrió cuatro lugares en la Patagonia Argentina a finales de 2015 para conocer los impactos del fracking y mostrar lo crudo que se está poniendo el territorio.
Seminario internacional discute legado de las dictaduras en América Latina

Evento de inauguración de la oficina de la Fundación Rosa Luxemburgo en Buenos Aires profundiza debate sobre violaciones de derechos humanos y participación de actores alemanes en las dictaduras
Relmu Ñamku: inicia el juicio por defender territorio mapuche

Hoy comienza en la ciudad de Zapala, Neuquén, el juicio donde se acusa a Relmu Ñamku, de la comunidad mapuche Winkul Newen, de tentativa de homicidio por defender el territorio de su comunidad frente al avance de empresas petroleras
Justicia argentina persigue a defensores del territorio Mapuche

El territorio está invadido por transnacional petrolera Continúa la judicialización en Puelmapu contra Martín Maliqueo, Relmu Ñamku y Mauricio Rain, miembros de la Comunidad Winkul Newen – Portezuelo Chico, relacionado […]