Muchas razones contra el tratado vampiro Mercosur-UE

El acuerdo ha sido negociado en forma secreta y sin consultar a la sociedad civil, los parlamentos y las organizaciones populares de los sectores que se verían afectados en nuestros países. Los únicos documentos que se han hecho públicos surgieron de filtraciones
¿Libre comercio? ¡Libres los pueblos!

“Sin duda nos hemos quedado cortos en algunas cosas que queríamos hacer (…) había temor de que el sistema llegara a un potencial quiebre”
Evitar el choque

¿No prometieron que primara la calidad sobre la velocidad? ¿No habían prometido garantizar la transparencia de las negociaciones e involucrar a la sociedad civil en las negociaciones?
“Es un grave riesgo para la industria argentina”

Helmut Scholz, eurodiputado de La Izquierda, sobre el tratado Mercosur-Unión Europea: “Unos pocos podrán ganar con el acuerdo, pero la mayoría de los trabajadores va a perder. Las grandes beneficiarias son las corporaciones europeas”
Neoliberalismo en América Latina

Este libro es el resultado de las ponencias y los debates que tuvieron lugar en el Seminario Internacional Neoliberalismo en América Latina. Crisis, tendencias y Alternativas”, realizado el 13 y 14 de abril de 2015 en la Escuela de Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), en la capital del Paraguay.
Las trampas del libre comercio

A partir de la crisis de princípio de los años 70 y la fuerte caída de la tasa de ganancia se produce una ofensiva del capital para imponer un nuevo modelo de acumulación. En la misma se pueden identificar varias fases y diferentes formas de dominación política.
Las lecciones que Grecia ofrece a la integración

¿Cuánto subsiste del espíritu alternativo y alterativo de la campaña popular No al Alca y su articulación con los gobiernos que hace 10 años rechazaron el proyecto de dominación por una integración subordinada?