Energía, ¿para qué? ¿Y para quién?

Hablan participantes del taller “Territorio y Maldesarrollo”, coordinado por la Fundación Rosa Luxemburgo, el Observatorio Petrolero Sur y el Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales
Profundizando la adicción extractivista

La nueva política minera, presentada en 2014, quiere llevar la megaminería a lugares donde nunca ha existido e intensificar aún más la sobreexplotación en territorios ya devastados
Daños y costos del modelo extractivista exportador en Chile

El TPP establece que los Estados podrán ser demandados por cualquier medida que se considere dificulte el comercio internacional. “Medida incluye cualquier ley, regulación, procedimiento, requisito o práctica”
Senderos de la Justicia

Experiencias y análisis sobre el uso de estrategias judiciales para garantizar los derechos humanos frente a las acciones violatorias por parte de grandes empresas mineras
Chile es un país paradojal

Tenemos que ponernos en campaña severa de frenar el TPP que se constituiría en una camisa de fuerza invalidante de cualquier legislación interna que escuche a la ciudadanía.
La avidez por el oro deja nuevos cráteres

En Colombia, la extracción del metal precioso pone en alerta a la sociedad por la contaminación del agua y el desorden del medio ambiente que ya se presienten
Las fichas de los antimineros

Organizaciones sociales e indígenas denunciaron que el Poder Judicial de Chubut guarda informes de Inteligencia sobre activistas de Esquel que se oponen a la instalación de minas. Aseguran que se trata de persecución y violencia institucional.
Conflictos mineros en América Latina

América Latina se ha convertido en uno de los epicentros de la expansión minera a nivel global. Nuevo informe publicado por OCMAL, que reporta los principales conflictos en países de la región: Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, Honduras, Panamá, Perú y Uruguay.