El economista ecuatoriano Alberto Acosta presentó el libro "Salidas del laberinto capitalista. Decrecimiento y Postextractivismo", cuya autoría comparte con el politólogo alemán Ulrich Brand
Ulrich Brand destacó la importancia de la energía renovable y su lógica descentralizada; la necesidad de fortalecer las visiones de transición y llamó a “no emular los sistemas de vida de Europa”
El criterio de acción e interpretación basado en la lógica ‘amigo-enemigo’ responde más a una disputa entre élites de los partidos políticos y grupos económicos que a los intereses fundamentales de las clases trabajadoras y la defensa de los bienes comunes
Actividades en el marco de la presentación del libro “Salidas al Laberinto Capitalista: Decrecimento y Postextractivismo” de Alberto Acosta y Ulrich Brand
Esta públicación nos presenta una serie de artículos que reflexionan - desde una perspectiva regional e histórica - acerca del impacto de la llegada de Trump a la presidencia de los Estados Unidos.
“Salidas del laberinto capitalista. Decrecimiento y Postextractivismo" nos conmina a pensar en la incomodidad, adentrándonos en las ambivalencias y la complejidad que nos proponen los dilemas aparentemente irresolubles de la sociedad actual
“Estamos aquí porque han destruido nuestros países”: Desde la “primavera árabe” en 2011 aumentó el número de hombres, mujeres y niños que trataron de cruzar las fronteras europeas en búsqueda de paz, libertad, trabajo y un futuro para sus familias